martes, 18 de octubre de 2011

PEONES DE TAXIS: Blanco se comprometió con el blanqueo laboral.

Foto Archivo Gremiales del Sur
Avanzan las gestiones del sindicato de Peones de Taxis de Río Grande (SUPeTax), por el blanqueo laboral bajo las condiciones establecidas en el convenio colectivo que rige dicha actividad.
El viernes pasado los dirigentes de la entidad gremial fueron recibidos por el Secretario de Gobierno del Municipio local, Pablo Blanco, quien adelantó la voluntad política del Ejecutivo de avanzar en el sentido de lo reclamado por los trabajadores.
“A los nuevos choferes no se les estaba solicitando el alta temprana en la Dirección de Inspección General, así que inmediatamente el señor Blanco llamó al señor Alderete (Director de Inspección General), para preguntarle si realmente era como nosotros sosteníamos, y lo instruyó para que todos los choferes que se estén inscribiendo, o asentando en cualquier legajo del servicio público de taxi o remis, sea bajo relación de dependencia, bajo nuestro convenio colectivo, justificando todo eso con el alta temprana que otorga AFIP”, explicó el Secretario Gremial de SUPeTax, Andrés Rosas, y destacó que, “esta instrucción implica que se debería dejar de considerar el monotributo como un blanqueo en esta actividad, palabra del señor Pablo Blanco delante del grupo de compañeros, de que se termine el monotributo porque es un fraude a la ley laboral; así lo afirmó” .
En declaraciones emitidas en el programa “Actualidad Gremial”, que se emite los días sábados a las 9 horas en FM Universo, 89.1 Mhz, Rosas resaltó que, “creo que hay un cambio de actitud del Ejecutivo municipal, así que estamos muy contentos en ese sentido, y muy contentos también por el compromiso que tienen los futuros nuevos permisionarios de adecuarse a la normativa legal vigente, nuestro convenio colectivo”.
Con respecto a la reunión de este lunes, el dirigente gremial indicó que, “vamos a volver a insistir para que la ordenanza sea modificada y especifique que los choferes tienen que estar bajo relación de dependencia, encuadrados en el convenio colectivo de la actividad, como corresponde y como se ha implementado en otras provincias, y también vamos a tratar la solicitud de entrega de patentes que venimos discutiendo ya hace un par de meses”.

jueves, 13 de octubre de 2011

CHOFERES DE TAXIS: Solicitan ser blanqueados dentro del Convenio Colectivo que rige la actividad

Los choferes de taxis continúan adelante con el reclamo por la regularización laboral bajo las condiciones en el Convenio Colectivo que rige par activididad.
Al respecto, Andrés Rosas, Secretario Gremial del Sindicato Unido de Peones de Taxis (S.U.Pe.Tax.), se refirió a la reunión mantenida con los Concejales luego de la última sesión ordinaria, “después de la solicitud de reuniones con el cuerpo colegiado, quienes jamás nos citaron a una reunión, hicimos presión con un grupo de compañeros afiliados para que nos reciban los Concejales justamente, lo que sucedió después de la sesión, los temas a tratar eran dos puntos claves, sobre los cuales también le hemos solicitado reunión al Ejecutivo municipal: la deficiencia en la precariedad laboral que sigue existiendo en el ámbito de los chóferes de taxi, donde no se respeta el Convenio Colectivo vigente, es decir, que siguen haciendo oídos sordos, y el otro punto es sobre la falta de servicio que hay para la comunidad, por lo que hemos realizado una solicitud de 30 o 35 patentes”.
Consultado sobre como es la modalidad del vínculo de los choferes con los propietarios de las patentes, Rosas indicó, “hoy por hoy con el sistema de monotributista, terciarizando el servicio. Una ordenanza que aprobó el Concejo Deliberante el año pasado, permite que se haga monotributista a los compañeros chóferes de taxi, con lo cual quedan a la deriva, sin ART, sin seguro de vida, sin obra social, entre otras desventajas”.
“Hemos entregado copia de nuestro Convenio al Ejecutivo y al Concejo Deliberante para que lo tengan en cuenta en el último tratamiento de la ordenanza, el cual no fue visto aparentemente, es algo raro, porque los gestores y contadores de la ciudad tienen el Convenio, y los choferes que están siendo blanqueados, están siendo blanqueados bajo nuestro Convenio, por lo cual creo que es una cuestión más política que otra cosa, lo que está aplicando el Ejecutivo y el Concejo”, consideró el dirigente sindical.
Con relación a la respuesta de los Concejales, Rosas, remarcó que, “los funcionarios no nos dan ninguna respuesta seria, al Ejecutivo municipal también le solicitamos reunión hace 30 días y no nos escuchan, porque queremos revertir la situación. Siempre estamos buscando el diálogo, pero si el Ejecutivo nos cierra las puertas no tenemos otra opción de ver la manera de que esto se apure, por eso estamos por hacer denuncias al Ministerio de Trabajo y a la AFIP, pero antes de eso queremos entablar un diálogo, y queremos que el Ejecutivo y el Concejo Deliberante se pongan de nuestro lado y nos escuchen para no perjudicar a la cantidad de patrones que hay en la ciudad”.
Finalmente el sindicalista destacó que, “ya hemos tenido demasiada paciencia, así que vamos a accionar como corresponde y como tenemos ordenes de nuestra Federación y también de nuestro Secretario General Omar Viviani”.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Taxistas denunciaron que se alquilan y se venden las patentes de taxis

Julio DANDE y Andrés ROSAS
(Río Grande, 01 de Octubre de 2011) Andrés Rosas, delegado normalizador de peones de taxis y Julio Dande chofer de taxi, en los estudios de Radio fueguina comentaron la problemática del sector en relación a la demora de entrega de nuevas patentes y del blanqueo de los trabajadores
En primer momento Rosas, se quejó por la falta de respuesta de una reunión con los ediles y por tal motivo se concentraron en la sesión del Concejo para lograr un encuentro con los concejales.
Ambos denunciaron que solamente un 25 por ciento de los trabajadores están regulados bajo las normas del Ministerio de Trabajo y que un 75 por ciento de los choferes están en negro sin aportes para la jubilación, sin obra social y lo que es peor sin la cobertura de ART.
Por otra parte destacaron que “aún se venden a 150 mil pesos las patentes de taxis, que se alquilan a 3000 pesos mensuales”.
“Hay personas que tienen tres patentes, en algunos casos las tienen a nombre de otra persona, somos pocos y nos conocemos todos, por ello sabemos de quien es cada una de las patentes”, puntualizaron.

Fuente y Foto: "La 97" Radio fueguina

jueves, 22 de septiembre de 2011

CHOFERES DE TAXI: En la búsqueda del blanqueo laboral dentro del Convenio Colectivo

 Representantes del sindicato de choferes de taxi de la ciudad de Río Grande mantuvieron días atrás, una reunión con el presidente del Concejo Deliberante para tratar la problemática del sector.
“Nos hemos reunido con el Concejal Rodríguez para tratar el tema de la deficiencia que hay en el servicio publico de taxi y también para a volver a insistir con el tema de la ordenanza, que está mal redactada, en donde dice que no permite que sean blanqueados los peones de taxi”, expresó Andres Rosas, Secretario Gremial del sindicato y agregó, “nos hemos enterado que el Ejecutivo municipal a ingresado un proyecto para derogar ambas ordenanzas, la de remis y la de taxi, y presentaron una nueva para unificar ambos servicios donde nuevamente dejan a la deriva a los choferes de taxi”.
El dirigente de la entidad sindical recordó que, “hay el dictamen del Ministerio de Trabajo de Nación que no permite la figura tercerizada de los choferes, más precisamente del monotributo, y mediante inspecciones que hemos hecho con el Ministerio de Trabajo de Nación, nuevamente hemos demostrado que la relación de dependencia existe. Seguimos insistiendo con eso para que los titulares, como sucedió en Ushuaia hace un par de días atrás no sigan sufriendo de las multas”, afirmó Rosas.
Con relación a las ordenanzas que rigen la actividad en el orden local, el dirigente gremial indicó, “el año pasado, antes de que aprueben la modificación de la ordenanza, nosotros habíamos presentado el 5 de abril, el Convenio Colectivo Nº 584 del año 2008 de nuestra actividad al Concejo Deliberante para que se incorpore y sea tratado de tal manera; por eso estamos solicitando una reunión con todos los Concejales porque en algunos puntos no estamos de acuerdo con este nuevo proyecto de ordenanza”.
“Estamos avisando de antemano, hay mucha desinformación por parte de las cámaras patronales porque ellos quieren hacer su juego, he hablado con titulares que no tenían siquiera la información a través de sus asociaciones, no le han informado de cómo es el sistema; así que estamos manteniendo reuniones con ellos también”, destacó Rosas y concluyó, “también estamos gestionando con los Concejales electos para ver que planteo van a tener ellos a partir de que empiecen a cumplir sus funciones”.

sábado, 7 de mayo de 2011

7 de MAYO, DIA DEL TAXISTA.-

El Concejo Directivo del Sindicato Unido de Peones de Taxis, Río Grande, quiere  hacer extensivo su saludo a todos  los Compañeros y Compañeras Taxistas en su día. Con el invalorable aporte del trabajo cotidiano que dignifica nuestras vidas y nos estimula a continuar en la lucha por la defensa y la superación de los derechos del trabajador, como homenaje a nuestra abanderada, la Compañera Eva Duarte de Perón “Evita” en un nuevo aniversario del nacimiento de quien fuera la Fundadora del Sindicato Justicialista de Peones de Taxis “Eva Perón”, entidad precursora de nuestra Federación, y en su memoria renovamos nuestro compromiso de bregar diariamente por el bienestar de los trabajadores y sus familias en todos los rincones de nuestra querida Patria.